Acaba de entrar en vigor el nuevo sistema de formación que, entre otras muchas medidas, modifica algunos aspectos de la formación subvencionada a cargo de la Fundación Tripartita, es decir, el crédito para la formación del que disponen anualmente todas las empresas (Real Decreto-ley 4/2015, de 22 de marzo, para la reforma urgente del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, BOE de 23.03.15).

Las empresas podrán plantear como hasta ahora iniciativas de formación para sus trabajadores y podrán organizar la formación bien por sí mismas, utilizando medios y recursos propios, o bien recurriendo a empresas externas con las que subcontraten la formación.

En el nuevo sistema se mantiene el crédito anual de ayudas a la formación que le corresponde a la empresa en función de la plantilla y que es el siguiente:

 Nº empleados en la empresa  % bonificación
 De 1 a 5  Importe de 420 al año
 6 a 9  100%
 10 a 49  75%
 50 a 249  60%
 250 o más  50%

 

La novedad radica en que las empresas deberán cofinanciar los cursos, haciéndose cargo de parte de su importe, según los siguientes porcentajes:

  Nº empleados en la empresa   Coste que debe asumir la empresa  
  1 a 9   5%
  10 a 49   10%
  50 a 249   20%
  250 o más   40%

 

Además, a partir de ahora, cuando se encargue la realización de los cursos a una empresa externa, los costes de organización no podrán superar el 10% de la actividad formativa. Únicamente podrán llegar al 15% en el caso de empresas con una plantilla de entre seis y nueve empleados, o hasta el 20% en el caso de empresas de menos de seis empleados.

Otra de las novedades es que se reduce de seis a una hora el número mínimo de horas que debe impartir la empresa que se bonifique.