image1
Inspecciones y comprobaciones derivadas de inconsistencias tributarias
Son bastantes los contribuyentes que, en estos días, están recibiendo notificaciones de la Agencia Tributaria, en las que se informa (amenaza) del posible inicio de actuaciones de comprobación y/o inspección, en el caso de encontrar «discrepancias tributarias».
Ver adjunto
image1
¿Y si tengo dudas?
No es la primera vez que, en el cumplimiento de nuestras obligaciones tributarias y fiscales, nos surgen multitud de dudas y opciones posibles. Ciertamente, es un terreno donde casi nada es blanco o negro, y donde abundan mucho diversas tonalidades de grises.
Ver adjunto
image1
Disolución de la sociedad por pérdidas y responsabilidad de los administradores.
Entre las diversas causas de disolución y extinción de una sociedad, la Ley de Sociedades de Capital establece como causa de disolución de toda sociedad de capital las pérdidas que dejen reducido el patrimonio neto a una cantidad inferior a la mitad del capital social, a no ser que éste se aumente o se reduzca en la medida suficiente, y siempre que no sea procedente solicitar la declaración de concurso.
Ver adjunto
image1
Interpretar la cuenta de resultados de mi empresa
En un trabajo anterior, mostramos las principales variables a tener en cuenta para poder realizar un análisis básico y primordial del balance de nuestra sociedad. En el presente trabajo, queremos hacer lo mismo, pero a nivel de cuenta de resultados, también denominada cuenta de pérdidas y ganancias.
Ver adjunto
image1
Salidas profesionales de las titulaciones universitarias
Uno de los factores que se pueden tener en cuenta a la hora de elegir estudios (aunque no debería ser el único) es su grado de inserción laboral, es decir, el porcentaje de titulados que una vez finalizados los estudios ha encontrado un trabajo relacionado con ellos. Esto es lo que habitualmente conocemos como «las salidas laborales».
Ver adjunto
image1
Estoy trabajando, pero no en lo mio…
Nunca ha venido mal un poco de sentido del humor; y a la hora de redactar este artículo, nos viene a la memoria una situación en la que se encuentran dos amigos, después de mucho tiempo sin verse, y entablan esta pequeña conversación:
. Jaime: Hola Pablo, ¿cómo estás?, ¿qué tal te va todo?.
. Pablo: Hola Jaime. Muy bien, la verdad, no me puedo quejar. Por fin terminé las dos asignaturas que me faltaban para graduarme en Derecho. Ya soy todo un abogado.
. Jaime: ¡Estupendo Pablo, me alegro mucho, ya era hora!. Ponme una hamburguesa doble con queso y extra de mayonesa.
Ver adjunto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies