image1
Aportaciones no adineradas al capital social
Tal como analizamos en un trabajo anterior, a la hora de constituir una sociedad, si bien son mucho más frecuentes las aportaciones de los socios en forma de dinero, también se presentan en la práctica aportaciones al capital social, realizadas por los socios, que no tienen forma de dinero.
Ver adjunto
image1
Pasos necesarios para crear una empresa
En un trabajo anterior analizamos las principales características de los diversos tipos de actividades que podemos iniciar, tanto como personas físicas (autónomos), como desde el punto de vista de las personas jurídicas (sociedades). Hoy vamos a centrar el presente trabajo en el análisis de los pasos necesarios para constituir una persona jurídica, una sociedad.
Ver adjunto
image1
Préstamos a empleados
La figura del préstamo realizado por parte de la sociedad a los empleados es bastante recurrente y frecuente, en el ámbito empresarial. Vamos a abordar su tratamiento, en el presente trabajo, desde el punto de vista contable.
Ver adjunto
image1
Coste total de un trabajador.
En el presente trabajo queremos analizar el coste total que supone para el pagador el hecho de contratar a un trabajador.
Son demasiadas ocasiones en las que se observa cómo se hace una interpretación incorrecta de este dato al pensar, sobre todo por la parte de los trabajadores, que el coste que asume su empresa al contratarlos es el del sueldo neto que llega a su cuenta corriente (el «sueldo de bolsillo», más conocido comúnmente).
Ver adjunto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies