Calendario fiscal
Calendario fiscal con las principales obligaciones tributarias estatales (IRPF, IS e IVA) que afectan a pymes y autónomos.
Septiembre 2018
L M X J V S D
01 02
03 04 05 06 07 08 09
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Octubre 2018
L M X J V S D
01 02 03 04 05 06 07
08 09 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31
Noviembre 2018
L M X J V S D
01 02 03 04
05 06 07 08 09 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30
divider
image1
Tratamiento contable del canon digital.
El 1 de Agosto entró en vigor el Real Decreto-Ley 12/2017, de 3 de julio, por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, en cuanto al sistema de compensación equitativa por copia privada, comúnmente conocido como canon digital.
Ver adjunto
image1
Problemática contable de las provisiones por desmantelamiento de activos fijos.
En un trabajo anterior, abordábamos la problemática de las correcciones de valor (disminuciones, principalmente), que pueden sufrir diferentes elementos del patrimonio empresarial. Hablábamos entonces de los tres principales mecanismos para ajustar a la baja el valor de nuestros inmovilizados, en función de las posibles causas que pudieran causar deterioros en su valor: deterioro, amortizaciones y provisiones.
Ver adjunto
image1
¿En que casos tributa en el IVA un contrato de Leasing?
Cuando un empresario o profesional se subroga mediante precio en un contrato de leasing mobiliario de uno de sus clientes, que ejerce actividad empresarial, y el citado contrato se refiere a derechos sobre bienes afectos al patrimonio empresarial del cedente que se vincularán, igualmente, al patrimonio empresarial del cesionario, su tratamiento fiscal viene dado por el artículo 4 de la LIVA, que dispone que están sujetas a este impuesto las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas en el ámbito espacial del IVA por empresarios o profesionales a título oneroso, con carácter habitual u ocasional, en el desarrollo de su actividad empresarial o profesional, incluso si se efectúan en favor de los propios socios, asociados, miembros o partícipes de las entidades que las realicen, entendiéndose, en cualquier caso, realizadas en el desarrollo de una actividad empresarial o profesional las transmisiones o cesiones de uso a terceros de la totalidad o parte de cualesquiera de los bienes o derechos que integren el patrimonio empresarial o profesional de los sujetos pasivos, incluso las efectuadas con ocasión del cese en el ejercicio de las actividades económicas que determinan la sujeción al IVA.
Ver adjunto
image1
El cálculo de la Base Imponible en las adquisiciones intracomunitarias
La Directiva del IVA renunció al principio de la tributación en origen y estableció con carácter general, salvo contadas excepciones, el principio de la tributación en destino. Las operaciones intracomunitarias que recaen en el comercio sobre bienes se desdoblan en dos tipos de operaciones: una entrega intracomunitaria en el Estado miembro de origen y una adquisición intracomunitaria en el Estado miembro de destino. Generalmente, la entrega intracomunitaria estará en origen exenta, y la adquisición intracomunitaria se gravará en destino.
Ver adjunto
image1
El teletrabajo en España
Podríamos decir que el teletrabajo es la modalidad de trabajo en la cual, el trabajo es realizado a distancia y utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), para vender productos y servicios al mundo. La principal característica del teletrabajo es que suele basar su retribución en objetivos. Dicho de otro modo, podríamos decir que se suele cobrar en función de la consecución de los objetivos que se han marcado previamente la empresa y el trabajador. En los casos de trabajos que se realizan por cuenta propia o freelance, se suelen encargar proyectos que tienen un coste final y esa es la retribución que percibe el trabajador….
Ver adjunto
image1
Grupos familiares
¿Se consideran empresas del grupo a las sociedades dominadas por los mismos socios, que además mantienen entre ellos relaciones de parentesco?

Esta cuestión se analiza en el presente artículo.

Ver adjunto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies