divider
image1
Gestionamos reclamaciones de cantidad debidas
Estimado cliente,

Desde su asesoría gestionamos la reclamación de cantidades destinadas a la recuperación de créditos incobrados, orientado al éxito, de manera que SOLO COBRAMOS SI USTED COBRA.

De esta manera usted podrá reclamar créditos impagados sin incurrir en coste alguno. Porque si realizadas todas las gestiones no logramos recuperar todo o parte de la deuda, usted NO PAGA.

El servicio incluye todas y cada una de las actuaciones en vía extrajudicial y, en su caso, judicial en las siguientes condiciones:

CONDICIONES

– El importe mínimo reclamable judicialmente en función de la viabilidad previamente acordada, será de 1.500 ?.
– La reclamación judicial quedará al arbitrio de la asesoría, en base a la información jurídica y económica recabada del deudor.
– Honorarios a éxito en función de la antigüedad de la deuda y la cuantía recuperada:
– 18% de la cuantía recuperada, en deudas de 0 a 9 meses.
– 22% de la cuantía recuperada, en deudas de más de 9 meses.
– Quedan excluidos de los honorarios a éxito los derechos arancelarios de procurador.

Para más información no dude en ponerse en contacto con nosotros por cualquier de nuestros canales habituales de comunicación.

image1
Regla de prorrata en el IVA. Ejemplos prácticos
EJEMPLO 1.-PRORRATA GENERAL
Supongamos un empresario que, tuvo una prorrata definitiva en el ejercicio anterior del 80%. Para simplificar, supongamos que sólo opera con el 21% de IVA.
Ver adjunto
image1
Regla de prorrata en el IVA (l)
La Regla de Prorrata se da cuando en una actividad económica, los sujetos pasivos realizan operaciones que generan el derecho a la deducción y otras que no generan ese derecho, de forma que, las cuotas soportadas en dichas actividades sólo son deducibles en una determinada proporción o prorrata.
Ver adjunto
image1
El falso emprendedor
Ser emprendedor significa liderar una idea; el emprendedor ve oportunidades donde otros no las ven. Tomar la decisión de iniciar un negocio no es algo sencillo, puesto que si fuese así, todas las personas tendrían uno propio que les permitiera generar más dinero. Alguien que en verdad quiere ser un emprendedor debe cumplir con ciertas cualidades como ser responsable, asumir las consecuencias de sus actos, resolver situaciones difíciles y obstáculos, entre otras. Sin embargo, hay quienes dicen ser uno de ellos, pero hay ciertas características que los delatan.
Ver adjunto
image1
Pago único del desempleo: fiscalidad y compatibilidad con trabajo por cuenta ajena
En un número anterior, tratamos la problemática del cobro de la prestación por desempleo de una sola vez, lo que se conoce como PAGO ÚNICO DEL DESEMPLEO o CAPITALIZACIÓN DEL DESEMPLEO.
En dicho número, abordamos todos los trámites y gestiones que debía llevar a cabo un trabajador cualquiera que, una vez estando en situación legal de desempleo, quisiera cobrar sus prestaciones por desempleo de una sola vez, con la finalidad de montar su propio negocio y trabajar por cuenta propia.
Ver adjunto
image1
Movilidad Geográfica del trabajador
Hablamos de movilidad geográfica cuando se produce un traslado o desplazamiento del trabajador a otro centro de trabajo en distinta localidad que exija cambio de residencia. Para que haya movilidad geográfica el traslado del trabajador debe implicar su cambio de residencia, o bien también se entiende que hay movilidad geográfica cuando en un periodo de tres años, hay un desplazamiento de más de 12 meses. La movilidad geográfica está regulada en el artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores.
Ver adjunto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies