image1
Expediente de regulación temporal de empleo.- ERTE
La normativa laboral regula una serie de medidas de carácter temporal, que las empresas pueden adoptar, cuando existan causas debidamente justificadas. Así, entre otros motivos, debido a la existencia de causas de fuerza mayor temporal, el empresario puede decidir suspender los contratos de trabajo o reducir la jornada laboral, mediante el mecanismo del Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE).
Ver adjunto
image1
Contrata un Director Financiero Externo

En estos nuevos tiempos debemos decidir si nuestra gestión empresarial está planificada. Cualquier proyecto, sea de la dimensión que sea, además de una buena base técnica y comercial, tiene necesidades de gestión que deben ser atendidas desde los comienzos.

Son muchas las ventajas de contar con un profesional adecuado para acometer las importantes funciones y competencias relacionadas con la gestión

En el mejor de los casos, se lleva una gestión financiera basada en algún/a administrativo/a además de una asesoría tradicional que soluciona los temas fiscales y laborales. Todo esto se hace para cumplir con obligaciones fiscales y legales.

A grandes rasgos, los servicios en los que le puede ayudar un Director Financiero Externo son: optimizar su gestión de Tesorería, implantar un presupuesto y su control, diagnosticar su situación económica y financiera, mejorar la relación con la banca, optimizar los gastos, analizar la viabilidad de nuevos proyectos, etc.

La contratación de un Director Financiero lejos de ser un gasto para el empresario es una inversión, ya que lo que pueda llegar a aportar es mucho, y se verá reflejado tanto a corto como a largo plazo.

La mayoría de empresas tienen importantes dificultades o pueden perder mucho dinero si no controlan adecuadamente los gastos. Se debe elaborar un adecuado cuadro de mandos de forma regular y comprensible, que contenga los indicadores que requieren ser revisados periódicamente, para reorientar sistemáticamente la empresa hacia sus objetivos.

Una adecuada planificación financiera, elaborada a partir del presupuesto económico, proporcionará seguridad a la empresa. Una gestión profesional de la tesorería, planificada a largo y corto plazo, controlando y reduciendo la morosidad, incrementando la liquidez, darán solvencia a la empresa y mejorarán su imagen ante proveedores, clientes, y bancos.

La negociación bancaria profesional y la elección de las herramientas financieras más adecuadas a la actividad de la empresa reducirán los costes financieros, obteniendo las mejores condiciones bancarias en función del tamaño y solvencia de la empresa.

Ciertos circuitos administrativos e informáticos nos permitirán obtener la máxima información con los mínimos recursos, evitar tareas repetitivas, analizar las tareas que se pueden automatizar, mejorar la productividad en general.

En general, como estamos comprobando, la gestión de la empresa es mucho más amplia de lo que podíamos pensar al principio.

Además, hoy en día hay muchas opciones disponibles que permiten poder decidir en función de la dimensión de la empresa. Es muy probable que las empresas tampoco necesiten de un director financiero a jornada completa. Las funciones que pueden resolver son las mismas, pero con menor dedicación.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies