BOLETÍN DICIEMBRE 2024

Gran tenedor de viviendas en la nueva Ley por el derecho a la vivienda

Los cambios en la nueva Ley de la Vivienda han traído modificaciones en las regulaciones de los alquileres, viéndose afectados los grandes tenedores de vivienda. Este concepto, para muchos desconocido, es un actor importante en el panorama inmobiliario español.

Factorización de un cliente: FACTORING

En principio, vamos a empezar definiendo lo que se entiende por el término «factoring». Estamos ante un mecanismo de financiación de las empresas (financiación de circulante, de corto plazo), en virtud del cual, la empresa negocia previamente con una entidad o intermediario financiero, con la finalidad de anticipar el cobro de las facturas de sus clientes, conforme se vayan emitiendo.

Jubilación parcial

Desde el año 2013, en España se está retrasando periódicamente la edad jubilatoria, hasta llegar a los 67 años como mínimo en el año 2027, con 38 años y seis meses de cotizaciones a la Seguridad Social.

En cumplimiento de lo establecido en la LOPD, le informamos que sus datos proceden de los ficheros responsabilidad de MTasesores, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad y prestación de servicios derivada de la misma, incluyendo el envío de comunicaciones informativas, comerciales y de cortesía en el marco de la citada relación.
Si desea darse de baja de nuestra lista de correo y que no vuelva a recibir nuestros emails informativos sobre nuevas ofertas click aqui o enviando un correo electrónico a boletines@mt-asesores.com .

BOLETÍN NOVIEMBRE 2024

Silencio administrativo

El silencio administrativo se debe entender como un mecanismo que pretende la protección de los ciudadanos, ante a los incumplimientos que se produzcan en la resolución de los procedimientos administrativos, por parte de una Administración Pública.

Fiscalidad en Portugal

Portugal ha ganado en popularidad a lo largo de los últimos años. Gastronomía, clima, gente, playas y ciudades, el país tiene mucho que ofrecer. El objetivo del presente trabajo es el de analizar otro aspecto importante: los impuestos en Portugal.

Facturación electrónica obligatoria

Desde que en 2022 se aprobó la ley que impulsa la facturación electrónica entre autónomos y empresas, las dudas sobre su fecha de aplicación se han disparado. La información que se ofrece, sin embargo, es a veces confusa.

Excedencia laboral

La excedencia se relaciona con el ámbito laboral. Se habla de excedencia laboral como un derecho de los trabajadores de suspender su contrato de trabajo sin que por ello pierda ese puesto laboral, su antigüedad, o el salario que venía percibiendo, cuando vuelva a retomar sus tareas después de la excedencia, exceptuando a la excedencia voluntaria.

En cumplimiento de lo establecido en la LOPD, le informamos que sus datos proceden de los ficheros responsabilidad de MTasesores, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad y prestación de servicios derivada de la misma, incluyendo el envío de comunicaciones informativas, comerciales y de cortesía en el marco de la citada relación.
Si desea darse de baja de nuestra lista de correo y que no vuelva a recibir nuestros emails informativos sobre nuevas ofertas click aqui o enviando un correo electrónico a boletines@mt-asesores.com .

BOLETÍN OCTUBRE 2024

Deducción por hijo a cargo en IRPF en función de la situación familiar, parte 2
Lo vamos a ir viendo a continuación, en función de las diferentes situaciones que nos podemos ir encontrando. Esta situación está directamente relacionada con las claves de vinculación padres-hijos, que establece el propio modelo 100 (declaración IRPF).

Deducción por hijo a cargo en IRPF en función de la situación familiar
Está claro que la situación familiar del contribuyente afecta a su cuota del IRPF, y por lo tanto, el número de hijos que éste tenga a cargo es determinante a la hora de determinar la deducción que corresponde por ello. Más que una deducción de la cuota (que no es su funcionamiento), funciona como una reducción en la base imponible, es decir, como una especie de renta mínima exenta, en función de la situación familiar.

NIF Provisional y NIF Definitivo

Como sabemos, el NIF es acrónimo de Número de Identificación Fiscal, una combinación alfanumérica, de 9 dígitos, que identifica de manera inequívoca y única a cada ciudadano español.

Deterioros de valor de elementos del activo

El valor de los activos en las cuentas de una empresa no permanece inalterable a lo largo del tiempo, sino que sufre variaciones, general y frecuentemente a la baja, de manera que cada año que pasa, el valor contable de dicho activo es menor en contabilidad.

En cumplimiento de lo establecido en la LOPD, le informamos que sus datos proceden de los ficheros responsabilidad de MTasesores, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad y prestación de servicios derivada de la misma, incluyendo el envío de comunicaciones informativas, comerciales y de cortesía en el marco de la citada relación.
Si desea darse de baja de nuestra lista de correo y que no vuelva a recibir nuestros emails informativos sobre nuevas ofertas click aqui o enviando un correo electrónico a boletines@mt-asesores.com .

BOLETÍN SEPTIEMBRE 2024

Matriz de riesgos

La matriz de riesgos analiza los riesgos del proyecto en función de su probabilidad y gravedad. Una vez que se identifiquen los riesgos, se podrá calcular el impacto general y otorgar a cada riesgo la prioridad que le corresponda.

Analisis de la liquidez empresarial, parte 2

Continuando con el análisis de las posiciones de liquidez empresarial, a través de la metodología del análisis y diagnóstico económico y financiero, vamos a ver ahora dos grandes bloques de indicadores relacionados con este parámetro.

Análisis de la liquidez empresarial, parte 1

La liquidez empresarial es esencial para el adecuado funcionamiento financiero de todas las sociedades. En esencia, la liquidez es el resultado final de la rentabilidad: sin rentabilidad no hay liquidez, pero incluso con rentabilidad positiva, nos podemos ver limitados a nivel de liquidez.

 

Partes DELTA de accidentes de trabajo

Delta son las siglas de Declaración Electrónica de Trabajadores Accidentados. Se trata de una plataforma a través de la cual se comunican los accidentes de trabajo y se procesa la documentación. Gracias a esto, toda la información de este tipo de accidentes queda recogida en un mismo sistema.

En cumplimiento de lo establecido en la LOPD, le informamos que sus datos proceden de los ficheros responsabilidad de MTasesores, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad y prestación de servicios derivada de la misma, incluyendo el envío de comunicaciones informativas, comerciales y de cortesía en el marco de la citada relación.
Si desea darse de baja de nuestra lista de correo y que no vuelva a recibir nuestros emails informativos sobre nuevas ofertas click aqui o enviando un correo electrónico a boletines@mt-asesores.com .

BOLETÍN AGOSTO 2024

Modelo 170: Sistema de gestión de cobros a través de tarjetas de crédito o débito

Estamos en este caso ante una declaración informativa, de la que no se derivan obligaciones pecuniarias para las empresas, sino solamente, como su propio nombre indica, la cesión de información a la Agencia Tributaria.

Fraude contable

El fraude contable es uno de los problemas más serios que enfrentan las empresas en la actualidad. Consiste en la manipulación intencionada de los registros financieros, para presentar una imagen falsa de la situación financiera de la organización.

Cesión ilegal de trabajadores VS Contrata, parte 2

En el caso de encontrarnos ante una situación ilegal de cesión de trabajadores, existen varias consecuencias cuando se da esta situación ilegal. La primera de todas es que las dos empresas, tanto A cedente como B cesionaria, son responsables solidarias ante los trabajadores, incluida la responsabilidad de pagar los salarios, y con la Seguridad Social. Esto implica que ambas son responsables del pago de las deudas (salarios y cuotas de seguridad social), en el caso de que el deudor principal no lo haga.

Cesión ilegal de trabajadores VS Contrata, parte 1

Son situaciones jurídicas que pueden presentar ciertas similitudes y diferencias, tanto la cesión de trabajadores (ya sea ésta legal o ilegal), como la contrata-subcontrata de los mismos. Vamos a dedicar este trabajo a diferenciar una figura de otra.

En cumplimiento de lo establecido en la LOPD, le informamos que sus datos proceden de los ficheros responsabilidad de MTasesores, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad y prestación de servicios derivada de la misma, incluyendo el envío de comunicaciones informativas, comerciales y de cortesía en el marco de la citada relación.
Si desea darse de baja de nuestra lista de correo y que no vuelva a recibir nuestros emails informativos sobre nuevas ofertas click aqui o enviando un correo electrónico a boletines@mt-asesores.com .

BOLETÍN JULIO 2024

Tributación máquinas Vending

El objetivo del presente trabajo es el analizar la problemática fiscal de este tipo de actividad económica, porque, de hecho, constituye una actividad económica, con todas las obligaciones jurídicas correspondientes.

Aspectos legales de la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una de las tecnologías más disruptivas de los últimos años, transformando la forma en que vivimos y trabajamos. Sin embargo, su rápido avance ha planteado importantes desafíos legales, éticos y regulatorios.

Ratio de cobertura al servicio de la deuda

Como ya hemos comentado en anteriores publicaciones, el análisis y diagnóstico económico y financiero resulta relevante, dentro del proceso y vasto complejo que supone la gestión de la empresa.

Reducción de jornada por maternidad

Estamos ante un derecho individual de los trabajadores, cuyo objetivo es conciliar la vida laboral y profesional, con la vida personal y familiar. Este derecho se aplica a los trabajadores, ya sean hombres o mujeres, cuando estén al cuidado de un menor de hasta 12 años de edad.

En cumplimiento de lo establecido en la LOPD, le informamos que sus datos proceden de los ficheros responsabilidad de MTasesores, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad y prestación de servicios derivada de la misma, incluyendo el envío de comunicaciones informativas, comerciales y de cortesía en el marco de la citada relación.
Si desea darse de baja de nuestra lista de correo y que no vuelva a recibir nuestros emails informativos sobre nuevas ofertas click aqui o enviando un correo electrónico a boletines@mt-asesores.com .

BOLETÍN JUNIO 2024

Boletines
Si no visualiza correctamente el correo pinche aqui
image1
Liquidación de una Herencia
Lo primero que hay que tener presente, cuando se plantea la liquidación de una herencia, son los plazos con los que se cuentan, que tendremos que cumplir y respetar, si no queremos añadir a la complicada y dolorosa situación, complicaciones fiscales, que se manifestarán en forma de sanciones y recargos.
Ver adjunto
image1
Plan de empresa
El plan de empresa es una herramienta fundamental para cualquier emprendedor. Es un documento que explica el proyecto desde la idea de negocio hasta el potencial de rentabilidad, pasando por todo tipo de informaciones sobre el funcionamiento y requisitos diversos.
Ver adjunto
image1
Saldos ficticios en contabilidad 2. Cuentas deudoras
En la primera parte de este trabajo hemos dado tratamiento a las cuentas ficticias, con saldo irreal, que suponen saldos o posiciones acreedoras para nuestro patrimonio neto. Es decir, que representan una posición pasiva, un compromiso u obligación de pago. Es decir: cuentas de proveedores y acreedores, que no sabemos si no se pagaron en su momento, o son ficticios, o por qué arrastran un saldo que parece no tener forma de cerrarse. Al contrario del caso anterior, esta situación pone de manifiesto un pasivo irreal, y por tanto, una obligación de pago que nunca llegará a perfeccionarse.
Ver adjunto
image1
Saldos ficticios en contabilidad 1. Cuentas acreedoras
Ya sean debidos a errores contables, o tengan su origen en cualquier omisión, interpretación incorrecta, cambio de criterio contable, etc…, son situaciones que se repiten con cierta frecuencia, y que se manifiestan principalmente en los balances de la sociedad.
Ver adjunto
En cumplimiento de lo establecido en la LOPD, le informamos que sus datos proceden de los ficheros responsabilidad de MTasesores, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad y prestación de servicios derivada de la misma, incluyendo el envío de comunicaciones informativas, comerciales y de cortesía en el marco de la citada relación.
Si desea darse de baja de nuestra lista de correo y que no vuelva a recibir nuestros emails informativos sobre nuevas ofertas click aqui o enviando un correo electrónico a boletines@mt-asesores.com .

BOLETÍN MAYO 2024

Boletines
Si no visualiza correctamente el correo pinche aqui
image1
Información obligatoria sobre Criptomonedas y otras monedas digitales
Aunque en España siempre ha existido la obligación de declarar las criptomonedas a Hacienda, en los últimos años se ha ampliado el control sobre las mismas con el fin de evitar el fraude fiscal y la evasión.
Ver adjunto
image1
Informe de auditoría
Los estados financieros con fines generales, como son las cuentas anuales, se preparan utilizando el principio contable de empresa en funcionamiento, es decir considerando que la empresa continuará en un futuro previsible, salvo que la dirección tenga la intención de liquidar la entidad o cesar en sus operaciones o bien no exista otra alternativa realista.
Ver adjunto
image1
Cuenta 555: Partidas pendientes de aplicación
La cuenta 555, partidas pendientes de aplicación, es una cuenta transitoria, de carácter temporal, cuya existencia debería quedar extinguida a la mayor brevedad posible, y siempre como máximo a la fecha de cierre del ejercicio económico.
Ver adjunto
image1
Cuenta corriente con socios y administradores (cuenta 551)
La cuenta 551 del Plan General Contable se denomina CUENTA CORRIENTE CON SOCIOS Y ADMINISTRADORES, y es una cuenta peculiar, y a tener muy en cuenta, de cara al cierre contable y oficial de nuestra contabilidad.
Ver adjunto
En cumplimiento de lo establecido en la LOPD, le informamos que sus datos proceden de los ficheros responsabilidad de MTasesores, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad y prestación de servicios derivada de la misma, incluyendo el envío de comunicaciones informativas, comerciales y de cortesía en el marco de la citada relación.
Si desea darse de baja de nuestra lista de correo y que no vuelva a recibir nuestros emails informativos sobre nuevas ofertas click aqui o enviando un correo electrónico a boletines@mt-asesores.com .

BOLETÍN ABRIL 2024

Conservación de la documentación del tráfico empresarial

Los empresarios están obligados a conservar y custodiar la documentación correspondiente a las operaciones de su actividad empresarial o profesional. Es esta una obligación fundamental, dado que dicha documentación es lo que da soporte y justificación documental a las operaciones registradas en los libros contables:…

Diferencias en el modelo 347


Estamos en la recta final de la elaboración del modelo 347, modelo donde se declaran todas las operaciones mantenidas con otras empresas y autónomos, siempre que superen los 3.005,05 euros, ya sean de compra o de venta.

Trabajar después de la jubilación

Es una cuestión que se plantea con más frecuencia de la que pueda parecer. Por razones obvias, no todos los trabajos desgastan al trabajador de la misma manera, ni desde el punto de vista físico, ni desde el punto de vista intelectual. Por esta razón, suele ser habitual que se plantee la situación de compatibilizar la situación de jubilación, con el desarrollo de algún tipo de actividad remunerada, objetivo que vamos a abordar en el presente trabajo.

Compatibilidad administrador y jubilación

El objetivo de este trabajo es el de aclarar si resulta posible seguir contribuyendo a la dirección de una empresa tras jubilarse, y al mismo tiempo disfrutar de la pensión de jubilación contributiva.

En cumplimiento de lo establecido en la LOPD, le informamos que sus datos proceden de los ficheros responsabilidad de MTasesores, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad y prestación de servicios derivada de la misma, incluyendo el envío de comunicaciones informativas, comerciales y de cortesía en el marco de la citada relación.
Si desea darse de baja de nuestra lista de correo y que no vuelva a recibir nuestros emails informativos sobre nuevas ofertas click aqui o enviando un correo electrónico a boletines@mt-asesores.com .

BOLETÍN MARZO 2024

Boletines
Si no visualiza correctamente el correo pinche aqui
image1
Operaciones no sujetas y operaciones exentas
En el ámbito jurídico y fiscal es muy frecuente encontrarse con ambos tipos de operaciones. En muchas ocasiones, incluso, se llegan a utilizar como sinónimos, cuando no son lo mismo, aunque sus consecuencias e implicaciones fiscales sí lo sean. Vamos a analizar sus peculiaridades, similitudes y diferencias.
Ver adjunto
image1
Estatutos Sociales
Son un documento de vital importancia en el ámbito mercantil de las personas jurídicas (sociedades). En el proceso de creación y constitución de una sociedad, es un documento esencial, donde se plasman todos los actos relacionados con el nacimiento de esta persona jurídica. Vamos a analizar en el presente trabajo su finalidad, objetivos y contenidos esenciales.
Ver adjunto
image1
Descansos durante la jornada laboral: descanso para el bocadillo
Es este un aspecto de vital importancia, tanto desde el punto de vista del empleado (conciliación con la vida familiar, social, personal, etc…, salud física y mental, rendimiento, etc…), como desde el punto de vista del empleador (motivación, fidelidad, vinculación, rendimiento para con la empresa, etc…).
Hay que partir de la base de que los empleados que trabajan a diario durante varias horas seguidas, no solo reducen su productividad y rendimiento en un momento dado, sino que a largo plazo su salud también se resiente.
Ver adjunto
image1
Gestionamos reclamaciones de cantidad debidas
Estimado cliente,

Desde su asesoría gestionamos la reclamación de cantidades destinadas a la recuperación de créditos incobrados, orientado al éxito, de manera que SOLO COBRAMOS SI USTED COBRA.

De esta manera usted podrá reclamar créditos impagados sin incurrir en coste alguno. Porque si realizadas todas las gestiones no logramos recuperar todo o parte de la deuda, usted NO PAGA.

El servicio incluye todas y cada una de las actuaciones en vía extrajudicial y, en su caso, judicial en las siguientes condiciones:

CONDICIONES

- El importe mínimo reclamable judicialmente en función de la viabilidad previamente acordada, será de 1.500 €.
- La reclamación judicial quedará al arbitrio de la asesoría, en base a la información jurídica y económica recabada del deudor.
- Honorarios a éxito en función de la antigüedad de la deuda y la cuantía recuperada:
- 18% de la cuantía recuperada, en deudas de 0 a 9 meses.
- 22% de la cuantía recuperada, en deudas de más de 9 meses.
- Quedan excluidos de los honorarios a éxito los derechos arancelarios de procurador.

Para más información no dude en ponerse en contacto con nosotros por cualquier de nuestros canales habituales de comunicación.
En cumplimiento de lo establecido en la LOPD, le informamos que sus datos proceden de los ficheros responsabilidad de MTasesores, con la finalidad del mantenimiento y cumplimiento de la relación con nuestra entidad y prestación de servicios derivada de la misma, incluyendo el envío de comunicaciones informativas, comerciales y de cortesía en el marco de la citada relación.
Si desea darse de baja de nuestra lista de correo y que no vuelva a recibir nuestros emails informativos sobre nuevas ofertas click aqui o enviando un correo electrónico a boletines@mt-asesores.com .